Category Archives: Sin categoría

Presentación de la Liga de Promoción 2020

Category:Sin categoría

Hoy domingo a las 13:30 horas y tras la entrega de premios del Campeonato Social “ Antonio Martínez”, se ha presentado la Liga de Promoción 2.020

Antonio Martínez con todos los premiados en el torneo

Las competiciones que organiza la escuela para niveles inferiores ( Mini- Master – Junior y Challenge Cup ) han cumplido su objetivo: preparar a nuestros alumnos para el siguiente nivel y jugar en los equipos juveniles del club participando en la Liga de Promoción.

Con una cifra cercana a los 200 niños implicados en estas competiciones, era de esperar un buen interés en la siguiente competición.

La respuesta ha sido masiva: 129 niños confirmados.

El club ha tenido que duplicar su participación y este año inscribe 4 equipos ( 2 mas que el año pasado )

Chema Iñigo, director deportivo del club, presentó a los asistentes la estructura del tenis juvenil. Reiteró el compromiso que tiene la actual Junta Directiva con los jugadores de menor edad y su filosofía al respecto:  “Los niños de hoy serán los socios de mañana”.

Insistió en el proyecto deportivo de la Junta Directiva actual,  en su implantación y en su desarrollo según lo previsto.

Chema Iñigo en un momento de la presentación

La Vicepresidenta Deportiva, Laura Ruiz tuvo también unas palabras para felicitar a los jugadores participantes en esta edición y les recordó algo muy importante para el desarrollo de cualquier equipo: el compromiso asumido. Somos un equipo y todos ayudamos al equipo.

Laura Ruiz vicepresidenta deportiva presentando el acto

350 tenistas y 24 equipos juveniles son cifras mayores.  Es una gran alegría.

PIRÁMIDE DEL TENIS JUVENIL.

Se presentó el organigrama, muy reforzado este año con la colaboración de la escuela de tenis que incorpora, para un mejor desarrollo de la competición, a Ricardo Sánchez como coordinador y a un equipo nuevo que complementará a los capitanes anteriores Borja del Castillo y Fernando Larrea Pena. Se presentó incluso un capitán suplente para circunstancias puntuales: David Lorbada.

Nuestro Director deportivo presentó también un evento muy importante a desarrollar en breve en el club : Chamartín Open Madrid un torneo internacional masculino de mayor categoría que los que se han venido celebrando durante los últimos 10 años. Se trata de un torneo ATP Challenger 80, que reunirá a 48 jugadores venidos de todas partes del planeta y se disputará del 23 al 29 de Marzo.

Asimismo animó a los niños a contactar con el departamento de marketing para colaborar como voluntarios recogepelotas en ello.

Hizo hincapié también en una máxima importante para todos: concienciarnos de la pertenencia al grupo: Somos un equipo y todos, unidos por el tenis, vamos a divertirnos con ello.

Dicho ello, cede la palabra al responsable de la coordinación de la competición: Ricardo Sánchez.

Ricardo Sánchez en un momento de su intervención

Se presenta a los capitanes y se plantean una serie de cuestiones muy importantes de obligado conocimiento de padres y jugadores.

A modo de resumen citamos las siguientes:

  • Somos un equipo que está para ayudaros, pero trabajando un objetivo muy presente en la escuela de tenis: dotar al jugador de iniciativa propia, independencia y autonomía a la hora de equiparse, jugar y tener un comportamiento ejemplar.
  • Los padres forman un pilar muy importante del equipo, ayudan, dan soporte y son animadores incondicionales.
  • Formato y desarrollo de la competición, sistema de puntuación y diferencias entrte jugar en casa (Club de Tenis Chamartín) y fuera del club.
  • La importancia de la repuesta temprana a las convocatorias, proceso en cascada que se genera tras la renuncia de un jugador.
  • Protocolo a seguir en caso de lluvia, tanto antes de empezar los encuentros como una vez empezados.
  • Comportamiento de todos los integrantes del equipo, capitanes, jugadores, padres y acompañantes teniendo en cuenta que representamos al Club de Tenis Chamartín y lo que eso implica.
  • Dirigiéndose a los jugadores, resaltar que lo único que esperamos de ellos es esfuerzo y pasión, esos si son conceptos que dependen de ellos frente al resultado, que en muchas ocasiones no se puede controlar.

Tras este breve repaso a cuestiones importantes, es nuestro psicólogo deportivo: Javier Ayuso quién se presenta e incide en su exposición en cual es el principal objetivo de la competición a nivel psicológico: Huir del “resultadismo” que significa ganar o perder y apostar por la diversión para continuar aprendiendo.

Javier Ayuso sicólogo de la escuela dirigiéndose a padres, capitanes y jugadores.

Anima a los presentes a visitar la Pág. Web de la escuela y muy especialmente a leer el LIBRO AZUL PARA PADRES donde encontraréis consejos muy aplicables en el día a día competititvo con nuestros hijos.

Al finalizar Javier Ayuso, procedemos a reconocer a los jugadores su interés y se les regala la “camiseta conmemorativa de la Competición”.

El momento de la entrega de las camisetas a los integrantes de los equipos

Muchas gracias a todos y mucha suerte y diversión en las jornadas de competición que se avecinan !!!

Os mantendremos informados.


Challenge Cup 2019 -2020. Segunda jornada Grupo 15 Novak Djokovic

Category:Sin categoría

La segunda jornada fue el pasado domingo 9 de febrero.
En la jornada anterior estuvimos viendo, tanto la equipación que tiene que llevar un jugador (mochila, toalla, agua, camiseta limpia,…) cómo centrarnos en el control y consistencia en el juego, que es fundamento principal ya que si no metemos la bola no podemos jugar.
En esta jornada hemos repasado estos conceptos y hemos añadido uno nuevo. La dirección. El siguiente paso fundamental dentro de la estrategia del tenis es la dirección, el mover a nuestro contrario y crear espacios libres.

Hemos explicado a los jugadores que al comienzo es más fácil abrir ángulos en cruzado, y también la dificultad al usar los paralelos. Además el explicar que en tenis utilizamos todas las dimensiones, por lo tanto no es solo mover al rival de un lado al otro, sino que también tenemos que jugar entre bolas largas y cortas.

Mientras jugaban partidos en formato Tie Break, han estado poniendo estos conceptos en practica y el jugador que estaba en la pista de entrenamiento ha estado practicando direcciones centrándose en el punto de contacto.

En general la jornada se desarrolló satisfactoriamente, los jugadores intentaron utilizar lo aprendido ese día y con bastante éxito. Las colocaciones en el saque en Tie break ya están mucho más normalizadas y saben colocarse bien. Ahora hay que seguir repasando los cambios de saque que hay. Otro factor que si ha sido importante en los partidos es que cada vez los jugadores son más independientes y se desenvuelven mejor en los puntos.

A destacar Rodrigo Ruiz desde el principio intento utilizar las diagonales en los puntos utilizándolas con éxito. También a Emilio Rodriguez que fue el ganador de la jornada y en cuanto a actitud dentro y fuera de pista, decir que todos los jugadores tienen un diez. Puesto que respetan y representan los valores que les enseñamos en la escuela. Los valores que todo jugador debe de tener tanto dentro de una pista de tenis como fuera.

Podéis consultar todas las noticias y clasificaciones generales del Grupo en este enlace.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Junior Cup 2019 -2020. Segunda jornada del Grupo 9

Category:Sin categoría

El objetivo en esta segunda jornada ha sido que nuestros alumnos mantengan consistencia en la mayoría de los puntos y creemos que se consiguió dado que la mayoría de partidos los alumnos mantuvieron largos peloteos desde fondo de la pista.

Se jugó un torneo individual resultando finalistas Jorge Paz y Manuel Hernández que tras una gran remontada no pudo lograr la victoria resultando campeón un sólido Jorge Paz.

Manuel y Jorge, finalistas del primer torneo.

En el segundo torneo en formato individual quedaron finalistas Jorge Paz y Pablo Merino resutando de nuevo campeon el alumno Jorge Paz

Jorge y Pablo, los finalistas del segundo torneo

Todos los profes coincidimos en el esfuerzo de todos nuestros alumnos y les dimos el premio al esfuerzo a todo el grupo.

Llega el momento de las despedidas y como siempre agradecer a los niños su asistencia, a los padres el haberlos traido, al Club la cesión de las magníficas instalaciones y al equipo de profesores coordinado por Richi y formado por Carmen, Fernando, Borja y Dominic en la pista de entrenamiento.

Con la despedida de participantes y padres y la entrega de premios cerramos una bonita jornada hasta la proxima cita el Domingo 16 de febrero a las 17:30 horas.

Puedes obtener información general sobre la Junior Cup en este enlace y podéis realizar el seguimiento del Grupo 9, sus clasificaciones, noticias etc en este enlace.

¡Hasta la próxima!

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Master Cup 2019 -2020. Segunda jornada del Grupo 8

Category:Sin categoría

En esta segunda jornada del Grupo 8, el objetivo ha sido que los alumnos jueguen partidos individuales entre ellos sin apenas ayuda del profesor excepto en el sorteo antes del comienzo del juego y si perdian en el resultado del mismo.

En esta jornada se realizaron dos torneos uno en el formato individual y otro en formato de dobles. En el cuadro individual resultaron finalistas David Hurault y Guillermo Perna que tras una disputadísima final resultó campeón David.

David y Guillermo, finalistas del torneo individual

En el segundo torneo en formato dobles quedaron finalistas la pareja formada por Pepe Falgas – Guillermo Perna y la pareja formada por Alejo García y Rodrigo Saenz quedando campeones la pareja formada por Pepe y Guillermo.

Pepe, Guillermo, Alejo y Rodrigo finalistas del segundo torneo.
Rodrigo además ganó el Alanito al compañerismo.

En cuanto a los valores mencion especial a los siguientes alumnnos:

  • Esfuerzo: Juan Ismael Daif y Alejo García
  • Compañerismo: Rodrigo Saenz

Con la despedida de participantes y padres y la entrega de premios cerramos una bonita jornada hasta la proxima cita el Domingo 16 de febrero a las 16:15 horas.

Puedes obtener información general sobre la Master Cup en este enlace y podéis realizar el seguimiento del Grupo 8, sus clasificaciones, noticias etc en este enlace.

¡Hasta la próxima!

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Master Cup 2019-2020 . Segunda jornada del Grupo 7

Category:Sin categoría

En la segunda jornada de la master cup se han disputado dos cuadros en el formato de dobles intentando que los alumnos saquen ya por arriba y dejando el segundo saque por abajo.

En el primer torneo quedaron finalistas las parejas formadas por los siguientes alumnos: David Pérez- Manuel Moreu y Samuel Talavera-Gonzalo Herrero ganando David y Manuel en una apretada final.

Samuel, Gonzalo, David y Manuel, los finalistas del primer torneo

El segundo torneo resultaron finalistas la pareja formada por David Pérez y Manuel Moreu contra la pareja formada por Borja y Mario Marín resultando campeones Borja y Mario tras una gran actuacion con puntos muy meritorios en momentos de mayor igualdad de el alumno Mario Marín.

En el apartado de valores, los alumnos mas destacados en esta jornada fueron los siguientes:

  • Premio especial esfuerzo: Iker Zarzeño y Alejandro Pagola
  • Premio especial compañerismo: Pepe Alonso-Cortés.
  • Premio especial respeto: Juan Garrido

Con la despedida de participantes y padres y la entrega de premios cerramos una bonita jornada hasta la proxima cita el Domingo 16 de febrero a las 15:00 horas.

Puedes obtener información general sobre la Master Cup en este enlace y podéis realizar el seguimiento del Grupo 5, sus clasificaciones, noticias etc en este enlace.

¡Hasta la próxima!

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Challenge Cup 2019 -2020. Segunda jornada Grupo 16 Roger Federer

Category:Sin categoría

La segunda jornada fue el pasado domingo 9 de febrero.
En la jornada anterior estuvimos viendo, tanto la equipación que tiene que llevar un jugador (mochila, toalla, agua, camiseta limpia,…) cómo centrarnos en el control. Que es fundamento principal ya que si no metemos la bola no podemos jugar.
En esta jornada hemos repasado estos conceptos y hemos añadido uno nuevo. La dirección. El siguiente paso fundamental dentro de la estrategia del tenis es la dirección, el mover a nuestro contrario. Hemos explicado a los jugadores que al comienzo es más fácil abrir ángulos en cruzado, y también la dificultad y como usar los paralelos. Además el explicar que en tenis utilizamos todas las dimensiones, por lo tanto no es solo mover al rival de un lado al otro, sino que también tenemos que jugar entre bolas largas y cortas.

Antes de empezar a jugar los partidos, estuvimos calentando saque y practicando diagonales fijándonos en el punto de contacto.

Mientras jugaban partidos en formato Tie Break, han estado poniendo estos conceptos en practica. Al ser menos jugadores y pares. Han estado jugando todo el rato partidos sin pista de entrenamiento.

En general la jornada se desarrollo satisfactoriamente, los jugadores intentaron utilizar lo aprendido ese día y con bastante éxito. Las colocaciones en el saque en Tie break ya están mucho más normalizadas y saben colocarse bien. Ahora hay que seguir repasando los cambios de saque que hay. Otro factor que si ha sido importante en los partidos es que cada vez los jugadores son más independientes y se desenvuelven mejor en los puntos.

A destacar Pablo Valmaseda y a Javier Chaquet que desde el principio intentaron utilizar las diagonales en los puntos utilizándolas con éxito. También comentar que Javier Chaquet fue el ganador de la jornada. En cuanto a actitud dentro y fuera de pista, decir que todos los jugadores tienen un diez. Puesto que respetan y representan los valores que les enseñamos en la escuela. Los valores que todo jugador debe de tener tanto dentro de una pista de tenis como fuera.

Podéis consultar todas las noticias y clasificaciones generales del Grupo en este enlace.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Master Cup 2019-2020. Segunda jornada del Grupo 5

Category:Sin categoría

La jornada se realizó con normalidad, las niñas jugaron dos cuadros eliminatorios con un cuadro de consolación.
Usaron un saque por arriba y el segundo servicio era opcional hacerlo pòr arriba o por abajo.

En el primer torneo llegaron a la final, Angélica y Mencía, ganando finalmente Angélica. En la consolación del mismo llegaron a la final Daniela y Teresa, ganando Teresa en un partido muy reñido.

En el segundo torneo, consiguieron llegar a la final María González y repitiendo Mencía, jugando una emocionante final con muchos puntos largos, consiguiendo ganar finalmente María González.

Por último, entregamos los valores que es la parte que quizás sea más importante para el profesorado de la escuela. Aprovechando dejo este enlace al perfecto articulo que ha escrito nuestro compañero Javier quien ya sabéis es el psicólogo de la escuela.

Les entregamos a todas el valor del esfuerzo, muy merecido, porque realizaron una jornada con muchos puntos largos y partidos muy interesantes a si que, fue muy difícil destacar a alguien en concreto por eso decidimos entregar este valor a todas.

Con la despedida de participantes y padres y la entrega de premios cerramos una bonita jornada hasta la proxima cita el Sábado 15 de febrero a las 16:15 horas.

Puedes obtener información general sobre la Master Cup en este enlace y podéis realizar el seguimiento del Grupo 5, sus clasificaciones, noticias etc en este enlace.

¡Hasta la próxima!

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Master Cup 2019-2020. Segunda jornada del Grupo 4

Category:Sin categoría

La jornada se realizó con normalidad, los niños jugaron dos cuadros eliminatorios con dos cuadros de consolación.

Usaron las ayudas con excepción del doble bote que ya lo hemos suprimido.

En el primer torneo llegaron a la final, Vasco y Martin, ganando finalmente Vasco.

En la consolación del mismo llegaron a la final Felix y Jorge, ganando Jorge en un partido muy reñido.

En el segundo torneo, consiguieron llegar a la final Hernán y repitiendo Martín, jugando una emocionante final con muchos puntos largos, consiguiendo ganar finalmente Hernan.
En la consolación, llegaron a la final Alejandro y Telmo, consiguiendo Alejandro la victoria.

Por último, entregamos los valores que es la parte que quizás sea más importante para el profesorado de la escuela. Aprovechando dejo este enlace al perfecto articulo que ha escrito nuestro compañero Javier quien ya sabéis es el psicólogo de la escuela.

Los valores fueron:

  • Iñigo por el esfuerzo demostrado en la pista
  • Paloma por el respeto que demostró en cada partido
  • Felix diversión porque pase lo que pase nunca pierde la sonrisa.

Y al resto de jugadores vamos a darles el valor de la amistad, por la preciosa jornada que pasamos y el compañerismo que demostraron todos dentro del terreno de juego.

Agradecer como siempre a los padres y acompañamtes de los niños por su ánimo, al Club de Tenis Chamartín por la cesión de las instalaciones y, como no, al equipo de técnicos que nos han acompañado en esta jornada coordinados por Carmen Larrea que son : Borja, Borja del Castillo, Dominic y Fernando.

¡Muchísimas gracias por venir, y nos vemos en la próxima jornada que será el próximo 15 de Febrero a las 15:00 horas!

Puedes obtener información general sobre la Master Cup en este enlace y podéis realizar el seguimiento del Grupo 4, sus clasificaciones, noticias etc en este enlace.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Challenge Cup 2019 -2020. Segunda jornada Grupo 14 Garbiñe Muguruza

Category:Sin categoría

Segunda jornada del grupo Garbiñe Muguruza de Challenge Cup en categoría benjamìn femenino y segunda jornada con éxito de asistencia, demostrando así el gran interés que despierta esta competición entre las participantes.

Al igual que en la pasada jornada hemos disputado partidos largos con el fin de continuar con la adaptación de las jugadoras a las situaciones reales de competición que luego se encontrarán en los partidos de Liga de Promoción. Si bien se va apreciando que van adquiriendo mayor soltura, todavía es necesario insistir en aspectos como llevar indumentaria con bolsillos, cantar el tanteo al inicio o final de punto y la situación en pista. Por suerte algunas jugadoras poseen una mayor experiencia en estos aspectos y siempre están dispuestas a colaborar con su rival, cosa que facilita la dinámica de los partidos.

En cuanto a la parte competitiva, hemos podido disfrutar de algunos partidos interesantes con situaciones de peloteos largos con mucha intención en la situación y dirección de los golpes. En esta jornada, ha vuelto a destacar María Gonzalez que de nuevo se ha llevado la victoria en sus dos partidos y se destaca en la clasificación.

Muy de cerca la siguen Maria Crespo y Alejandra Reyzábal que debutaba en esta jornada y venció con soltura en sus dos partidos ante Daniela Portuondo y Fuensanta Ródenas que también debutaba en la competición.

Cabe destacar en esta jornada la actuación tanto de Lola Alonso-Cortés como de Irene Garaizábal siempre demostrando su capacidad de lucha independientemente de los resultados.

En resumen, otra sesión interesante en la que se aprecia la progresión de las jugadoras y el interés y afición que demuestran por el tenis. Y, al igual que en la anterior, agradecer a los padres de las jugadoras el esfuerzo que hacen (y el frío que pasan) para poner a las competidoras a nuestra disposición.

Os esperamos en la próxima jornada que tendrá lugar el domingo día 8 de marzo.

Podéis consultar todas las noticias y clasificaciones generales del Grupo en este enlace.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos




Challenge Cup 2019 -2020. Segunda jornada Grupo 13 Rafael Nadal

Category:Sin categoría

El pasado sábado 8 de febrero, se ha disputado la segunda jornada del grupo Rafa Nadal de la categoría benjamín masculino de la Challenge Cup. Otro éxito de participación con pleno de asistencia de jugadores convocados. Este dato pone de manifiesto el gran interés que tienen los jugadores del grupo por medirse a sus rivales.

En esta segunda jornada hemos continuado insistiendo en afianzar los conceptos básicos de las situaciones de competición, tanto a nivel de hábitos como en cuanto al sentido táctico. Es necesario que estas cuestiones queden claras lo antes posibles, ya que el comienzo de la Liga de Promoción a la que van destinados estos jugadores, está cercano.

La sesión, que ha reunido a diez jugadores se ha compuesto de partidos de dobles e individuales, y ha servido para confirmar la solidez de Alejandro Pagola y Jorge Paz, ganando sus dos partidos.

También se hizo con pleno de victorias Nicolás Esteban que debutaba en esta jornada dentro del grupo.

Nicolás con mucha concentración preparando su derecha

Por la parte alta de la clasificación se mantienen David Pérez y Eduardo Mùgica que no quieren perder distancia con los de cabeza.

Y en esta jornada, al igual que en la anterior es necesario destacar a dos jugadores que pese a estar en la parte baja de la clasificación, demuestran una capacidad de lucha y combatividad dignas de mencionar. Tanto Diego Fernández Piña como Manuel Moreu son un gran ejemplo.

En definitiva, otra jornada interesante con buenos partidos y un gran ambiente de competición que promete grandes momentos en las siguiente jornada que tendrá lugar el domingo 8 de marzo.

Como siempre, quiero hacer una mención especial a los padres de los jugadores asistentes que colaboran en todo momento para el buen desarrollo de la competición. Os esperamos en la próxima jornada.

Podéis consultar todas las noticias y clasificaciones generales del Grupo en este enlace.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos