Category Archives: Sin categoría

Master Cup 2019. Tercera Jornada Grupo B

Category:Sin categoría

Bienvenidos a otra tarde maravillosa de tenis. Es un auténtico placer disputar una jornada de juego con este grupo formado por niños a los que les encanta el tenis y que cada vez van superando nuevos retos, en esta ocasión ya jugaban en todos la pista individual de ancho y tres cuartos de largo.

En cuanto a las ayudas, siguen manteniendo el comodín de bola alta (debido a su pequeño tamaño) y la ayuda de los diez segundos que ha hecho más vibrante los partidos.

Para la jornada de hoy y tras haber aprendido en las jornadas anteriores como se juega un torneo de individual y de dobles, nuestro objetivo era que los jugadores conociesen cuales son los principales torneos de tenis que componen el Grand Slam y algunas peculiaridades de ellos.

Una vez presentada la jornada y realizado el calentamiento hemos pasado al sorteo del primer torneo, el Open de Australia. Antes de realizar el torneo se han dado 4 pinceladas sobre el mismo y hemos pedido a los niños que tratasen de retenerlas debido a que al final de la jornada realizaríamos un pequeño concurso sobre los 4 torneos.

Tras el sorteo vamos a la pista donde los alumnos han demostrado sus cada vez mejores habilidades para jugar. Los alumnos que se quedaban en el camino en el torneo pasaban a la pista de entrenamiento, donde seguian practicando para el siguiente Grand Slam.

El open de Australia ha contado con Eduardo Puerto e Ignacio García en la final, llevándose el torneo este último.

Eduardo (izquierda) e Ignacio finalista de nuestro Open de Australia

Mientras se jugaba la final de Australia ya se estaba dando la información de Roland Garros y procediendo a su sorteo. En esta ocasión la final ha contado con Alejo Ruiz-Ojeda y de nuevo Ignacio García. En esta ocasión Alejo se ha impuesto ganando el Torneo.

Alejo (izquierda) e Ignacio finalistas de nuestro Roland Garros

Dos torneos ya disputados y la temporada sigue…

De nuevo a coger el avión y nos vamos al torneo de Wimbledon. Les ha llamado la atención a los niños la costumbre de jugar de blanco en este torneo. Este torneo no lo hemos podido terminar por falta de tiempo. Si fuera por los chavales hubieramos seguido allí toda la tarde y la verdad es que por el equipo de profesores también ya que es un lujazo el poder ayudar a este grupo de niños tan receptivos y atentos.

Diego, Ilan y Alejo habían alcanzado ya las semifinales cuando tuvimos que terminar con los partidos. El cuarto semifinalista saldria del enfrentamiento entre Ignacio y Alejandro.

Para despedir la jornada con padres y participantes reunidos hemos procedido a la entrega de las medallas de los alanitos que representan una especial demostración de los valores inherentes al deporte. Y tenemos que remarcar especial, porque la verdad es que todos los partipnate merecerían por lo menos el alanito al esfuerzo y a la diversión. En esta ocasión de común acuerdo en el equipo técnico los alanitos han sido para:

  • Matias Gonzalez de Mesones por su especial demostración de Esfuerzo.
  • Luc Retzignac a parte de su corrección y sonrisa permanente hoy se ha llevado el alanito de Resiliencia por saber reponerse de las dificultades y seguir con el máximo esfuerzo.
  • Ignacio García Castro se ha llevado el alanito de la Diversión, mostrando siempre esa sonrisa independientemente de ganar o perder el partido.

Esta vez en la despedida todos estaban expectantes porue sabian que los premios del día estaban tematizados. Como últimas prueba han asistitdo a un pequeño concurso de preguntas sobre los torneos. En esta ocasión han recibido un caiman por el Open de Australia, un croissant por Roland Garros, una fresa por Wimbledon y una pequeña hamburguesa por el Open Usa.

Rápidos en la pista y también respondiendo a las preguntas

Tras agradecer a los padres que hayan traido a los participantes hemos sacado nuestra tradicional foto de grupo y hemos despedido la jornada recordando a los participantes que el reto para la próxima jornada será quitar la ayuda de los 10 segundos.

Agradecemos también al Club de Tenis Chamartín la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada y, como no,  al equipo de profesores compuesto por Mª José, Ana, Carmen, Miguel, Fernando, Álvaro, Jorge e Iván.

Os esperamos el próximo sábado 6 de Abril para la última jornada de la Máster Cup del grupo B. ¡A entrenar con muchas ganas hasta entonces.!

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo B en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticas de las diferentes jornadas celebradas.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos



Máster Cup 2019. Tercera jornada Grupo H

Category:Sin categoría

Tres jornadas del grupo H y aquí nadie baja la guardia. Todos los jugadores mantienen un alto nivel de competitividad que no impide que el ambiente de deportividad siga siendo extraordinario. De nuevo hemos tenido una buena asistencia pese a que hemos contado con las bajas de tres jugadores que han sido convocados con los equipos del club. Como el representar a uno de los equipos del club es uno de los objetivos de esta iniciación a la competición, estos jugadores tienen los puntos correspondientes.


En esta ocasión, el plantel de profesores de la escuela ha estado formado por Carmen Larrea, Borja del Castillo, Miguel Gómez, Fernando Larrea y Jorge Ruiz como responsable.

La modalidad de dobles nos ha permitido seguir disfrutando de buenos partidos y a la vez nos posibilita centrarnos en el sentido de ?jugar en equipo? que también nos brinda el tenis. Este es un aspecto que desde la escuela nos resulta muy interesante con el fin de potenciar el valor del compañerismo, el sentido colectivo y la interacción constante con el compañero.

Jorge, el responsable de la jornada dando indicaciones sobre el doble

En cuanto a la competición, hemos planteado un torneo de dobles en formato round robin (liguilla) y posteriormente un torneo eliminatorio exprés con partidos cortos. En el primer torneo, la pareja vencedora ha sido la formada por Pedro de la Morena y Guillermo Jiménez, mientras que en el cuadro eliminatorio, la pareja formada por Jaime de la Morena y Luis González de Linares se alzó finalmente con el triunfo.

En el apartado de menciones en valores y muy relacionado con el objetivo principal de la jornada, hemos querido destacar el comportamiento de la pareja formada por Nicolás Lipúzcoa y Guillermo Jiménez que durante la disputa de la final, ante una bola dudosa que podía decantar el partido a su favor tomaron por iniciativa propia la decisión de repetir el punto, siendo este un gesto de deportividad que hemos querido significar y que se verá reflejado con 5 puntos más en sus casilleros. A titulo individual, en esta clasificación en valores hemos querido mencionar a Jaime Martínez García y Javier Martín Puiglacalle por su continuado esfuerzo durante la jornada.

Una vez terminada la jornada se ha repartido un pequeño detalle para los participantes y hemos agradecido a los padres el haber traído a los niños para disputar la jornada.

Agradecemos también al Club de Tenis chamartin la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada y como no al equipo de profesores compuesto por Borja del Castillo, Carmen Larrea, Miguel Gómez y Fernando Larrea, todos ellos coordinados por Jorge Ruiz.

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo H en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticas de las diferentes jornadas celebradas.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos



Master Cup 2019. Grupo G tercera jornada

Category:Sin categoría

La modalidad de dobles nos ha servido como hilo conductor para disfrutar de otra divertida jornada de tenis, y ya van tres, del grupo G de Master Cup.

Este grupo es de los que te hacen disfrutar como profesor por el interés, la disciplina y el buen hacer de todas las jugadoras. Pero lo mejor, es la alegría que trasmiten con una sonrisa permanente y un ambiente de lo más relajado. Así lo podemos corroborar los profesores de la escuela Carmen Larrea, Borja del Castillo, Miguel Gómez, Fernando Larrea y Jorge Ruiz como responsable, que las hemos acompañado.

La práctica del dobles, nos permite desde la escuela, no sólo centrarnos en los aspectos tácticos de la modalidad, nos brinda la posibilidad de insistir en el sentido de equipo y el compañerismo. Para ello hemos planteado a las jugadoras un pequeño juego en el que las parejas podían crear su propio ritual para animarse con la compañera tras cada punto. Finalmente han salido cosas muy divertidas y todas las jugadoras se han implicado en la tarea.

En la parte competitiva hemos disputado un torneo en formato round robin (liguilla) en las que las jugadoras se han ido mezclando y formando diferentes parejas (con la colaboración del profesor Fernando Larrea), si bien la puntuación final tiene carácter individual. Al final de la jornada, las tres primeras clasificadas han sido: Clara Berzosa, Carlota González de Linares y Teresa Berzosa.

En cuanto a las menciones en valores que venimos destacando, hemos acordado entre todos los profesores otorgar 5 puntos extra a todas las jugadoras por lo bien que han comprendido en esta jornada el valor del compañerismo. Además, hemos querido mencionar a título individual a Maria Crespo por su continuado esfuerzo que es un ejemplo para todas, a Martina Gómez Bueno por su capacidad de superación y a Daniela del Castillo por la alegría que transmite con su permanente sonrisa ejemplo del valor de la diversión. Como en todas las jornadas, las mencionadas reciben 5 puntos más en su casillero.

Una vez terminada la jornada se ha repartido un pequeño detalle para los participantes y hemos agradecido a los padres el haber traído a los niños para disputar la jornada.

Agradecemos también al Club de Tenis Chamartín la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada y como no al equipo de profesores compuesto por Borja del Castillo, Carmen Larrea, Miguel Gómez y Fernando Larrea , todos ellos coordinados por Jorge Ruiz.

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo G en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticas de las diferentes jornadas celebradas.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Día del padre en la escuela de tenis

Category:Sin categoría

En un soleado domingo 17 de Marzo hemos celebrado el día del padre en la escuela de tenis del club de tenis chamartín.

Hemos realizado un taller de manualidades donde los alumnos podían acudir antes o después de su clase de tenis para confeccionar con sus manos una obra de arte para su papá.

María José y Ana , dos monitoras de la escuela de tenis que además se encargan del taller de manualidades de los cursos de verano, se han encargado de que cada niño eligiera entre las manualidades que por edad y habilidad podían hacer.

Mientras, los niños se han querido fotografiar con sus padres utilizando un simpático photocall confeccionado por las monitoras.

También hemos colocado un mural donde los niños podían dejar mensajes de felicitación para sus papás.

Ha sido en fin una bonita jornada combinando tenis y manualidades.

En los próximos días cargaremos las fotos en mayor resolución en el SSSA (Sistema de Seguimiento de Aprendizajes de Alumnos).


Junior Cup 2019. Segunda jornada del Grupo J

Category:Sin categoría

El pasado 9 de marzo se ha celebrado la segunda jornada de la Junior Cup correspondiente al grupo J. Han participado 9 jugadoras, acompañadas por cinco profesores coordinados por Javier Bolívar como Responsable de Grupo.

La Junior Cup es una competición adaptada al nivel Iniciación 3 de la Escuela. Tratamos de fomentar la autonomía de los jugadores y que pongan en práctica los conceptos que trabajan durante las clases con sus profesores. Siempre insistiendo en los cuatro pilares básicos para poder jugar partidos: SACAR, JUGAR, CANTAR Y CONTAR.

Hemos comenzado con la bienvenida a las jugadoras y familiares. Tras pasar lista, los participantes han comenzado el calentamiento. Después hemos explicado el desarrollo de la jornada, los objetivos y el sorteo inicial de la primera ronda de juego.

TALLER DE PINTURA DE LOGOS

Como novedad hemos querido mostrar a los alumnos y familiares cómo se pintan los logotipos de las distintas marcas de raquetas. Casi todos estamos acostumbrados a ver a los jugadores profesionales con sus raquetas decoradas. El cordaje luce el logo de la marca de raquetas que les patrocina.

Hemos querido hacer un taller en el que cada jugador aprendiera a pintar el logotipo de su raqueta. Para ello hemos contado, por gentileza de la tienda del club BOUTIQUE CHAMARTIN, con el material necesario: plantillas de todas las marcas y rotuladores de cuatro colores. Desde aquí agradecemos a Tomás su colaboración y apoyo constante.

Las jugadoras han ido pintando las raquetas a lo largo de toda la jornada. Otra cosa más hemos aprendido gracias a nuestra tienda especializada.

En esta jornada hemos establecido un OBJETIVO TÁCTICO como eje del trabajo de día: ABRIR LA PISTA.  Preparar el punto generando espacios y haciendo que el adversario juegue incómodo al tener que desplazarse.

Se ha explicado por parte del equipo de profesores en qué consistía el citado concepto táctico y se ha establecido que los profesores en cada una de las pistas donde se disputaran partidos darían puntos a los jugadores que consiguieran ABRIR LA PISTA. Sin importar si el punto se gana o se pierde. Esos puntos son independientes del marcador del tiebreak en juego, modalidad elegida para el día de hoy.

Nos hemos encontrado que para algunas jugadoras este concepto táctico no está suficientemente trabajado todavía. Se centran más en pasar la pelota y que entre en la zona de juego. Esto nos obliga a seguir trabajando en cada clase para tratar de adquirir poco a poco este nuevo concepto.

Todo esto sin dejar de observar los valores actitudinales que tratamos de integrar en la práctica deportiva a través del tenis: RESPETO, AMISTAD, DIVERSIÓN, HUMILDAD, ESFUERZO Y RESILIENCIA.

La jornada se ha desarrollado disputando un round robin todos contra todos entre todas las asistentes. Se ha realizado por tiempo, contando el resultado al final del mismo. La forma de juego elegida ha sido el tiebreak normal, insistiendo en la colocación correcta de los jugadores en cada punto y en la alternancia del servicio según marca el Reglamento. En caso de empate jugaban un punto de oro. En esta segunda jornada era obligatorio realizar los dos saques altos, pero el equipo de profesores decidió a ultima hora permitir el segundo saque bajo para facilitar el desarrollo del juego.

Nos hemos organizado en cuatro pistas de partidos, asistidas por un profesor cada una, donde se han ido disputando las distintas rondas.  Las jugadoras al terminar cada partido, comunicaban el resultado y se les asignaba nueva rival y pista. Una jugadora quedaba siempre en descanso, momento en el que aprovechaba para acudir al taller de pintura de logotipos.

Naia Cano y Mencía González han sido las dos primeras clasificadas, con un torneo muy bueno ambas. Se está notando el gran trabajo que están realizando las dos y el incremento de las horas de práctica con el entreno de los viernes. El siguiente paso es jugar con el Equipo del CT Chamartín. Ánimo y a seguir trabajando.

Queremos destacar el gran trabajo realizado por Beatriz Martín y Teresa Cortés. Su evolución en pista y en cada partido fue de menos a más en resultados y juego. Hay que seguir trabajando y evolucionando día a día.

Una vez finalizada la liguilla se realizó la entrega de premios en valores, según la decisión del equipo de profesores. Las premiadas esta jornada fueron:

AMISTAD: Carlota Magnier

DIVERSIÓN: Irene Marzo

ESFUERZO: Beatriz Martín

A las jugadoras se les impusieron las medallas correspondientes al valor que el equipo técnico ha estimado representan. Además recibirán 5 PUNTOS extra para la clasificación general de la competición.

Beatriz recibiendo su medalla

Una vez terminada la jornada se ha repartido un pequeño detalle para los participantes, hemos agradecido a los padres el haber traído a las niñas para disputar la jornada y nos hemos despedido hasta la próxima fecha.

Agradecemos como siempre al Club de Tenis Chamartín la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada y como no al equipo de profesores compuesto por Miguel Gómez, María Larrea, Fernando Larrea Jr, Borja Bolívar, Jorge Semmler  y Javier Bolívar como coordinador de este maravilloso equipo.

Os adelantamos el tema de la próxima jornada: LA MODALIDAD DE DOBLES

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo J en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticas de las diferentes jornadas celebradas.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos



Junior Cup 2019. Segunda jornada del Grupo I

Category:Sin categoría

El pasado 9 de marzo se ha celebrado la segunda jornada de la Junior Cup correspondiente al grupo I. Han participado 13 jugadores, acompañados por cinco profesores coordinados por Javier Bolívar como Responsable de Grupo.

La Junior Cup es una competición adaptada al nivel Iniciación 3 de la Escuela. Tratamos de fomentar la autonomía de los jugadores y que pongan en práctica los conceptos que trabajan durante las clases con sus profesores. Siempre insistiendo en los cuatro pilares básicos para poder jugar partidos SACAR, JUGAR, CANTAR Y CONTAR.

Hemos comenzado con la bienvenida a los jugadores y familiares. Tras pasar lista, los participantes han comenzado el calentamiento. Después hemos explicado el desarrollo de la jornada, los objetivos y el sorteo inicial del primer cuadro de juego.

TALLER DE PINTURA DE LOGOS

Como novedad hemos querido mostrar a los alumnos y familiares cómo se pintan los logotipos de las distintas marcas de raquetas. Casi todos, jugadores y familiares, están acostumbrados a ver a los jugadores profesionales con sus raquetas decoradas en el cordaje con el logo de la marca de raquetas que les patrocina.

Hemos querido hacer un taller en el que cada jugador aprendiera a pintar el logotipo de su raqueta. Para ello hemos contado, por gentileza de la tienda del club BOUTIQUE CHAMARTIN, con el material necesario: plantillas de todas las marcas y rotuladores de cuatro colores. Desde aquí agradecemos a Tomás su colaboración y apoyo constante.

Los jugadores han ido pintando las raquetas a lo largo de toda la jornada. Otra cosa más que hemos aprendido gracias a nuestra tienda especializada.

Un momento de la explicación del taller de pintado de logos.

En esta jornada hemos establecido un OBJETIVO TÁCTICO como eje del trabajo de día: ABRIR LA PISTA.  Preparar el punto generando espacios y haciendo que el adversario juegue incómodo al tener que desplazarse.

Se ha explicado por parte del equipo de profesores en qué consistía el citado concepto táctico y se ha establecido que los profesores en cada una de las pistas donde se disputaran partidos darían puntos a los jugadores que consiguieran ABRIR LA PISTA. Sin importar si el punto se gana o se pierde. Esos puntos son independientes del marcador del tiebreak en juego, modalidad elegida para el día de hoy.

Todo esto sin dejar de observar los valores actitudinales que tratamos de integrar en la práctica deportiva a través del tenis: RESPETO, AMISTAD, DIVERSIÓN, HUMILDAD, ESFUERZO Y RESILIENCIA.

La jornada se ha desarrollado disputando dos cuadros eliminatorios con consolación. La forma de juego elegida ha sido el tiebreak normal, insistiendo en la colocación correcta de los jugadores en cada punto y en la alternancia del servicio según marca el Reglamento. En esta segunda jornada era obligatorio realizar los dos saques altos.

Nos hemos organizado en tres pistas de partidos, asistidas por un profesor cada una, donde se han ido disputando las distintas rondas eliminatorias. Los jugadores al terminar cada partido comunicaban el resultado y se incorporaban a la pista de entrenamiento donde esperaban ser llamados de nuevo.

La pista de entrenamiento, dirigida por Miguel Gómez, ha servido como banco de pruebas con ejercicios relacionados con la apertura de la pista. Durante estos ejercicios los jugadores han ido acumulando puntos en sus casilleros.

En los dos cuadros principales Pablo Valmaseda ha sido el vencedor, derrotando a Jorge Segura y a Jorge Paz. Pablo se sitúa como líder de la clasificación gracias a su buen hacer con las victorias, las aperturas de pista y los juegos en la pista de entrenamiento. Esto demuestra un gran trabajo en cada entrenamiento, asimilando conceptos y mejorando en todas las facetas del juego. Ánimo y sigue con esa actitud. Representar al C.T. Chamartín con el equipo debe ser el siguiente escalón.

Pablo Valmaseda tras vencer a Jorge Paz

En los cuadros de consolación la cosa ha estado más repartida. Pablo Segura y Jorge Rivas se impusieron en ambas finales a Santiago Requero que no perdió la sonrisa a pesar de ello.

En la pista de entrenamiento los más destacados fueron Pablo Valmaseda, Ignacio Paz, Rodrigo Ruiz-Ojeda y Javier López Montoya.

En este grupo de trabajo se encuentran tres parejas de hermanos y esto ha producido enfrentamientos divertidos y con una gran carga de presión. En algunos los hermanos pequeños han vencido a los grandes, esperemos que la rivalidad no llegue a las tostadas del desayuno……jejeje. 

Una vez finalizados los cuadros se realizó la entrega de premios en valores, según decisión del equipo de profesores. Los premiados esta jornada fueron:

AMISTAD: Juan Sánchez-Covisa

RESPETO: Pepe Ferrer

RESILIENCIA: Jorge Segura

ESFUERZO: Jorge Rivas y Pablo Torres.

Para la entrega de las medallas de valores contamos con el Presidente del club D. José Antonio Fernández Abad que se encontraba disfrutando del magnífico ambiente de las pistas durante la Junior Cup. Muchas gracias Presidente por tu colaboración y apoyo constante.

A los jugadores se les impusieron las medallas correspondientes al valor que el equipo técnico ha estimado representan. Además recibirán 5 PUNTOS extra para la clasificación general de la competición.

Una vez terminada la jornada se ha repartido un pequeño detalle para los participantes, hemos agradecido a los padres el haber traído a los niños para disputar la jornada y nos hemos despedido hasta la próxima fecha.

Agradecemos también al Club de Tenis Chamartín la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada y como no al equipo de profesores compuesto por Miguel Gómez, María Larrea, Fernando Larrea Jr, Borja Bolívar, Jorge Semmler  y Javier Bolívar como coordinador de este maravilloso equipo.

Os adelantamos la temática de la próxima jornada. EL JUEGO DE DOBLES.

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo I en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticas de las diferentes jornadas celebradas.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Máster Cup 2019. Tercera jornada del Grupo D

Category:Sin categoría

El pasado 10 de Marzo se ha celebrado la tercera jornada de la Master cup, que en esta ocasión ha contado con 13 participantes, acompañados por 5 profesores coordinados por Richi Olalla.

En esta jornada el objetivo ha sido la disputa de un de round robin en la modalidad de dobles, quitando además la ayuda de los 10 segundos y jugando siempre desde tres cuartos de pista con un solo bote.

Las ganadoras del Round Robin en formato de dobles han sido María González y Alexandra Diez Sánchez-Tabernero.

El cuadro técnico ha decidido resaltar el desempeño de Alexandra Teresa Diez Sánchez-Tabernero que tras la disputa de un punto cayó al suelo de forma estrepitosa y siguió pese al dolor jugando por lo que se ha hecho acreedora de la medalla del esfuerzo. El resto de medallas fueron para Daniela portuondo ( diversión) y a María González e Inés Paz (amistad)

Una vez terminada la jornada se ha repartido un pequeño detalle para los participantes y hemos agradecido a los padres el haber traido a los niños para disputar la jornada.

Agradecemos también al Club de Tenis Chamrtín la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada y como no al equipo de profesores compuesto por:

Responsable: Richi olalla
Cuadros: Carmen Larrea
Pista de entramiento y juego: Miguel Gómez
Restos de pistas: Rafael Calderón, Jorge Semmler y Fernando Larrea

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo D en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticias de las diferentes jornadas celebradas.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Master Cup 2019. Tercera jornada del Grupo C

Category:Sin categoría

El pasado 10 de marzo se ha celebrado la tercera jornada de la Master Cup del Grupo C, que en esta ocasión ha contado con 7 participantes, acompañados por 5 profesores coordinados por Richi Olalla.

En esta jornada el objetivo ha sido la desaparición de la ayuda de los 10 segundos y la utilización de una única ayuda por punto y se consiguió.

La jornada se ha desarrollado disputando un Round Robin en formato individual otorgando al ganador de cada partido 5 puntos y al perdedor 3 puntos quedando campeón Andres Pelegrí y subcampeón Octavio Mira.

En cuanto a la entrega de medallas de valores inherentes al deporte de la jornada cabe destacar a los siguientes:
Esfuerzo: Telmo Gómez
Amistad: Gonzalo Herrrero
Diversión : Lucas Longoria

Una vez terminada la jornada se ha repartido un pequeño detalle para los participantes y hemos agradecido a los padres el haber traido a los niños para disputar la jornada.

Agradecemos también al Club de Tenis Chamartín la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada y como no al equipo de profesores compuesto por Carmen Larrea, Miguel Gómez, Rafael Calderón, Jorge Semmler y Fernando Larrea.

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo C en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticas de las diferentes jornadas celebradas.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


¡Feliz Carnaval 2019!

Category:Sin categoría

En un soleado domingo de Marzo hemos celebrado en la escuela de tenis nuestro particular Carnaval. Este año con mucha suerte debido al tiempo cálido del que hemos disfrutado.

Es una jornada de diversión para los niños que, aunque un poco tímidos en la llegada, se lo pasan fenomenal con su disfraz y los de sus compañeros.

Una vez que llegaban a la pista, la alegría se desborda ya desde el calentamiento. En este ocasión hemos contado con muchos invitados que vienen desde las clases de entre semana.

Disfruta a continuación del vídeo de la jornada.

Ha sido muy divertido ver las pistas llenas de super héroes, princiesas, y demás caracterizaciones que han hecho de las clases de hoy una experiencia muy especial. A continuación ponemos algunos ejemplos pero han sido muchos los disfraces que nos han gustado como reflejamos en el vídeo de la jornada.

Cada grupo ha realizado un descansito en las clases que han aprovechado para visitar nuestro puesto de zumos hawaianos, en donde se les ha hecho entrega de una medalla recuerdo de Carnaval, que además contenia un número para el sorteo de premios final.

Después de jugar… visita nuestro bar

En cada intercambio de clases, los niños han realizado un desfile de dsifraces mientras sus compañeros aplaudian encantandos..

A pesar el puente de carnaval hemos tenido una muy buena presencia de alumnos en las clases y hemos podido obtener unas buenas fotos de cada grupo.

Antes de despedir a cada grupo hemos hecho entrega de los premios a los mejores disfraces y en las psitas donde se ha jugado torneo de carnaval, del trofeo correspondiente.

No queda más que agradecer al equipo que ha hecho esta jornada posible con su simpatía e ilusión.


Máster Cup 2019. Segunda jornada Grupo E

Category:Sin categoría

Hola a todos ! De nuevo aquí!

Volvió ha arrancar la tan esperada segunda jornada de la Master Cup! El pasado 23 de febrero nos hemos vuelto a reunir.
En esta ocasión ha contado con 12 jovencitos y comprometidos participantes con ganas de pasar un buen rato. Asistidos por 5 profes más el responsable del grupo Borja del Castillo.

Desde el equipo técnico informaros que tras una serie de cambios y pequeños ajustes del grupo, hemos trabajado con la intención de igualarlo en edad y nivel.
Aunque el número de participantes no era el esperado, no nos ha impedido pasar una jornada trepidante y divertida.

El objetivo de esta jornada se ha desarrollado con un Round robin por parejas cambiando de compañero en cada partido, cada jugador ha tenido la oportunidad de jugar con y contra todos. La pista de entrenamiento también la hemos utilizado para hacer partidos individuales puntuables.

Jorge explicando la tarea de la pista de entrenamiento

De esta manera los participantes han jugado unos divertidos partidos de dobles supervisados por un profesor en todo momento y así experimentar lo que es utilizar pista completa con pasillos, aprender colocación de ambos que tan importante es en este tipo de modalidad, nos ha encantado ver de alegría de los participantes como ha si demostraban sus caras.

¡Gran deportividad en el dobles!

Los partidos con bola de punto verde por tiempo y con una pequeña ayuda en el segundo saque que permitía sacar a cualquier cuadro.

El torneo de todos contra todos ha tenido una gran igualdad de puntos, lo que ha marcado la diferencia es la concesión final de las medallas de valores que han conseguido 4 de los participantes y que como sabeis tanto valoramos. Los elegidos han sido

  • Jose González – Respeto
  • Eduardo Múgica – Amistad
  • Javier Pérez – Esfuerzo
  • Hugo Gil – Diversión

Una vez terminada la jornada se ha repartido un pequeño detalle para los participantes y hemos agradecido a los padres el haber traido a los niños para disputar la jornada.

Entrega de los Alanitos de valores

Una vez terminada la jornada se ha repartido un pequeño detalle para los participantes y desde aquí agradecer a todos los padres este pequeño esfuerzo de traerles y disfrutar de este bonito sábado con una temperatura tan agradable.

Agradecemos también al Club de Tenis Chamartín la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada.

Y como no al equipo de profesores que con tanta ilusión hacen su trabajo. Carmen larrea, Fernando Larrea, Jorge Ruíz, Álvaro Sunyer, Miguel Gómez y coordinados por Borja del Castillo. Todos ellos preocupados en ayudar y solventar cualquier imprevisto de la jornada sin que interrumpa el funcionamiento de esta. Siempre en su lugar y ayudando a mejorar el juego de los jugadores.

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo E en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticas de las diferentes jornadas celebradas.

Con esto nos despedimos hasta la proxima que se celebrará el 30 de Marzo a las 15:00h en el mismo lugar.

Os esperamos a todos!

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos