Category Archives: Sin categoría

Máster Cup 2019. Segunda jornada del Grupo D

Category:Sin categoría

El pasado 10 de febrero se ha celebrado la segunda jornada de la Máster Cup, que en esta ocasión ha contado con 13 participantes, acompañados por 5 profesores coordinados por Richi olalla.

Los alumnos de este nivel Iniciación 1 han estado practicando en las clases la modalidad de dobles desde la anterior jornada como paso previo a ampliar el espacio de la pista de juego para próximas convocatorias.

Inés y Marta practicando el moverse juntas para cubrir la pista de dobles.

Este fin de semana se ha disputado también la primera ronda de la copa Federación de Tenis (la Copa Davis femenina) donde España superó a Japón en la eliminatoria por 3 a 2, donde, en el último y definitivo encuentro, en el doble, se impusieron Georgina García y María José Martínez frente a las niponas Miyu Kato y Makoto.

La pareja española (de blanco) se impuso en el doble

La jornada se ha desarrollado disputando dos torneos de dobles a partidos cortos a 7 puntos, mientras que en la pista de entrenamiento se disputaba un rey, mejor dicho reina, de la pista.

En esta ocasión… Dobles

El primer torneo ha contado en la final con la pareja Daniela Portuondo – Fabiola Magnier y la formada por Marta Valmaseda e Inés Paz , siendo la primera pareja la ganadora en una disputadisma y divertida final.

Fabiola y Daniela (izquierda) e Inés y Marta

El segundo torneo ha contado en la final con Jimena Bermejo e Inés Martínez y Clara Torres que en esta ocasión contaba con un profe de pareja. Aún así Jimena e Inés se impusieron en la final

Jimena e Inés, ganadoras del segundo torneo.

El cuadro técnico ha decidido resaltar la especial manifestación de valores inherentes al deporte de las siguientes jugadoras en la jornada de hoy :

  • Esfuerzo: Inés Paz
  • Amistad: Cecilia Verhegen
  • Respeto: María González

Una vez terminada la jornada se ha repartido un pequeño detalle para los participantes y hemos agradecido a los padres el haber traido a los niños para disputar la jornada.

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo D en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticas de las diferentes jornadas celebradas.

Agradecemos al Club de Tenis Chamartín la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada y como no al equipo de profesores compuesto por Miguel Gómez (pista de entrenamiento), Fernando y Carmen Larrea, Álvaro Sunyer y Jorge Semmler, con Richi Olalla como profesor responsable.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Master Cup 2019. Segunda jornada del Grupo C

Category:Sin categoría

El pasado 10 de febrero se ha celebrado la segunda jornada de la Máster Cup del Grupo C, que en esta ocasión ha contado con 9 participantes, acompañados por 5 profesores coordinados por Richi Olalla.

En esta jornada un objetivo ha sido que los alumnos profundicen en el uso de las ayudas que les permitiran jugar al tenis de una forma más continua y fácil ( ascensor, comodín alto, ayuda de los 10 segundos…), pero que poco a se van retirando, en esta ocasión, se ha retirado la posibilidad de pegar tras un segundo bote.


Otro objetivo que también se ha conseguido era mejorar la autonomía de los alumnos a la hora de cantar y contar solos, siempre contando con la supervisión de un profe para cualquier tipo de duda que tuvieran.

La jornada se ha desarrollado con la disputa de un Torneo por la modalidad de Round Robin individual, siendo ganador Diego Yndurain quedando en segunda posición Andrés Pellegri.

Diego Yndurain, brillante campeón del Round Robin

El cuadro técnico ha decidido resaltar el desempeño de los siguientes jugadores en la jornada de hoy en el apartado de valores:

  • Esfuerzo: Nikos Retzgnac
  • Amistad : Telmo Gómez
  • Respeto: Nicolás Herranz

Una vez terminada la jornada se ha repartido un pequeño detalle para los participantes y hemos agradecido a los padres el haber traido a los niños para disputar la jornada.

Agradecemos también al Club de Tenis Chamartín la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada y como no al equipo de porfesores compuesto por Carmen y Fernando Larrea, Álvaro Sunyer, Jorge Semmler, Miguel Gómez todos ellos con Richi Olalla como profesor responsable.

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo C en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticas de las diferentes jornadas celebradas.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Máster Cup 2019. Primera jornada Grupo H

Category:Sin categoría

El pasado domingo día 3 de febrero se ha celebrado la primera jornada de las cuatro que consta la fase regular del grupo H de la Junior Cup. Un gran éxito de participación nos ha permitido disfrutar de una magnífica tarde de tenis. Nuestros jugadores han estado asistidos por 5 profesores de la escuela todos ellos coordinados por el responsable de grupo Jorge Ruiz y acompañados en esta primera jornada por el psicólogo de la escuela, Javier Ayuso.

Los objetivos que nos hemos fijado para esta jornada son:

  • Afianzamiento de la autonomía de los jugadores en pista.
  • Repaso del desarrollo de un cuadro de un torneo de tenis y sus diferentes rondas.
  • Uso de tanteo simple

El formato de competición ha consistido en dos cuadros eliminatorios con partidos rápidos a cinco puntos. La experiencia de los jugadores en estos niveles posibilita que la jornada se desarrolle de forma muy dinámica ya que estos ya han adquirido un gran nivel de autonomía.


La pista de entrenamiento coordinada por Miguel Gómez, ha permitido mantener la tensión competitiva mientras los jugadores aguardaban su turno.

En cuanto al apartado competitivo se ha valorado el primero de los cuadros ya que, el segundo no se pudo completar. En dicho cuadro, en el que pudimos deleitarnos con partidos muy peleados, los finalistas de la jornada fueron Jaime de la Morena y Adolfo Hinojar siendo este último el vencedor en un apretadísimo 5-4 final.

Adolfo y Jame, finalistas del primer torneo.

Posteriormente, y como venimos haciendo desde el pasado año hemos procedido a la mención de aquellas jugadores que a lo largo de la jornada han destacado por el desempeño de algunos de los valores asociados al deporte en geenral y al tenis en particular que destacamos desde la escuela de tenis. Cada uno de los profesores ha elegido a un jugador siendo los mencionados:

Alvaro Sunyer ha mencionado a Alvaro Moreno por su representar uno de los valores más importantes: Diversión.

Álvaro Moreno con su alanito de Diversión.


El profesor Miguel Gómez ha querido destacar la capacidad de esfuerzo de Nicolás de Palacio y Borja del Castillo ha premiado también el constante esfuerzo de Jaime Martínez García.

Jaime Martínez con su alanito de Esfuerzo


Fernando Larrea ha valorado diferentes manifestaciones de amistad de nuestro jugador Pedro de la Morena.

Pedro de la Morena con el alanito de Amistad.

Javier Ayuso psicólogo de la escuela ha destacado la capacidad de superación de Mateo Martínez Bueno.

Mateo Martínez recibiendo el alanito a la capacidad de superación.

Una vez terminada la jornada se ha repartido un pequeño detalle para los participantes y hemos agradecido a los padres el haber traído a los niños para disputar la jornada.

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo H en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticas de las diferentes jornadas celebradas.

Agradecemos también al Club de Tenis chamartin la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada y como no al equipo de profesores compuesto por Borja del Castillo, Carmen Larrea, Fernando Larrea, Miguel Gómez y Alvaro Sunyer.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Máster Cup 2019. Primera jornada Grupo E

Category:Sin categoría

Muy buenas a todos!!

Por fin llego el día!!

Por fin arrancó esta competición!!

Por fin comenzó esta reunión de jugadores, papis y profes que tantas ganas teníamos de empezar!!

La excusa perfecta para pasar un buen rato haciendo lo que más nos gusta a todos y nos une con una sola palabra..TENIS!

La MASTER CUP!!

El pasado 2 de febrero se ha celebrado la primera jornada de la Master Cup , del grupo E

En esta ocasión ha contado con 9 jugadores, acompañados por 6 profes Carmen, Fernando, Miguel, Guille, Jorge y Borja como responsable de grupo. Javier Ayuso como psicólogo de la escuela.

El objetivo de esta jornada ha sido enseñar a los alumnos como se confeccionan y juegan los cuadros eliminatorios, en pista completa, dos saques con bola de punto verde y sin más ayuda que poder realizar el segundo saque por abajo desde la linea de fondo.

El ganador del partido a 5 puntos (1,2,3..) con punto de oro, pasaba de ronda sumando 5 puntos para su clasificación.

Y el no ganador, pasaba al cuadro de consolación teniendo una segunda oportunidad de continuar compitiendo y puntuando que en esta ocasión era de 3 puntos por ronda.

Nadie y repito nadie se queda sin puntuar, ya que solo por asistir se le otorgan 5 valiosos puntos. A esto sumamos la medalla del alanito a la diversión (5 puntos más), se les ha otorgado a todos y cada uno de ellos visto el gran entusiasmo mostrado en todo momento. Esta decisión se ha tomado por todos los profes incluido Javier Ayuso el psicologo deportivo de la escuela que nos acompañaba en esta jornada.


Javier colabora desde hace tiempo con la escuela de tenis , gestiona la sección de psicología de esta web llamada Psicotenis que puedes consultar en este enlace y ha publicado el “Libro azul para padres” que tenéis a vuestra disposición en el “Rincón del alumno” apartado documentación y en este enlace.

El primer torneo ha contado como finalistas con Manuel Hernández y Daniel Moliner quedando este segundo como ganador.


Por el lado del cuadro de consolación quedaron finalistas Santiago López y Eduardo Múgica quedando este segundo también ganador.

El segundo torneo ha contado con los finalistas José Gonzalez y Daniel Moliner que repetía final y repetía victoria.


Por el lado de consolación fueron Nicolas Yuncal y Manuel Hernandez.

Tengo que decir que tanto mis compañeros como yo hemos disfrutado mucho con los encuentros, viendo como los jugadores empiezan a desarrollar una técnica cada vez mejor de los golpes.

Ha sido llamativo ver como los jugadores han ido relajándose mientras avanzaba la tarde ya que a alguno se le notaba nervioso antes de comenzar.

Valorar el comportamiento de muchos padres felicitando tanto a sus hijos como al resto de participantes independientemente del resultado.

El cuadro técnico ha decidido resaltar como reconocimiento individual a tres de los jugadores más destacados en la jornada de hoy donde han demostrado (refuerzo de valores). Y son Eduardo Múgica (respeto) Javier Pérez (resiliencia, que se repone de las dificultades) y Manuel Hernández (esfuerzo). Esto suma 5 puntos más a cada uno.

Una vez terminada la jornada nos hemos reuniod para comentar las incidencias y se ha repartido un pequeño detalle para los participantes y desde aquí agradecer a todos los padres este esfuerzo de traerles y soportar el frío que este sábado hizo dentro de las pistas cubiertas.

Agradecemos también al Club de Tenis Chamartín la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada, y como no, al equipo de profesores que con tanta ilusión hacen su trabajo. Preocupados en ayudar y solventar cualquier imprevisto de la jornada sin que interrumpa el funcionamiento de esta. Siempre en su lugar y ayudando a mejorar el juego y comportamiento de los jugadores.
Gracias a Jorge Ruiz, Carmen Larrea, Fernando Larrea, Miguel Gómez, Guillermo López y Borja del Castillo.

Nos vemos el próximo sábado 23 de Febrero a las 15:00 horas con un nuevo reto.

A continuación el reparto de puntos de la jornada que incluye tanto los conseguidos en competición como los conseguidos por una especial demostración de los valores en la competición.

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo E en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticas de las diferentes jornadas celebradas.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Master Cup 2019. Grupo D primera jornada

Category:Sin categoría

El pasado 27 enero se ha celebrado la primera jornada de la Máster Cup 2019 del Grupo D, que en esta ocasión ha contado con 10 participantes, acompañados por 6 profesores coordinados por Richi olalla.

En esta jornada el objetivo ha sido iniciar la Máster Cup explicando tanto a alumnos como a padres lo que pretendemos con esta competición y propiciar que haya desde ahora hasta la última jornada una gran mejoría y entusiasmo tanto alumnos como de padres. De esta explicación se han encargado Richi Olalla como responsable del Grupo y Javier Ayuso, psicólogo de la escuela que ha explicado como, desde la escuela de tenis, ponemos nuestro granito de arena en resaltar los valores positivos que aporta el deporte en general y el tenis en particular.

En la jornada se realizaron 2 torneos mientras que en la pista de entrenamiento se realizaban actividades para mantener a las participantes activas.

El primer torneo ha contado con Daniela Portuondo y Marta Valmaseda como finalistas, siendo la ganadora del torneo Marta Valmaseda.

El segundo torneo ha sido de dobles y ha contado con Inés Paz y Jimena Bermejo y Marta Valmaseda y Katarina Mijatovic como finalistas, Siendo estas últimas las ganadoras del torneo.

Marata y Katerina (izquierda) ganan el torneo de dobles a Jimena e Inés


Así de contentas estaban Marta y Katerina tras ganar el torneo de dobles
Y lo que es más importante todavía la sonrisa de las finalistas aunque no ganaron

El cuadro técnico ha decidido resaltar el desempeño de las siguientes jugadoras en la jornada de hoy donde han hecho una especial demostración de valores:

Premio alanito del esfuerzo: Inés Paz.
Premio alanito de amistad: Daniela Portuondo
Premio alanito de humildad: Alicia Paramés
Premio alanito de respeto: Clara Torres


Javier Ayuso, el psicólogo de la escuela junto con Carmen repartiendo los alanitos de valores


Una vez terminada la jornada se ha repartido un pequeño detalle para los participantes y hemos agradecido a los padres el haber traido a los niños para disputar la jornada.

Richi responsable del Grupo felicitando a una de las participantes por el alanito conseguido

Agradecemos también al Club de Tenis Chamartín la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada y como no al equipo de profesores compuesto por Carmen y Fernado Larrea, Álvaro Sunyer, Borja del Castillo, Rafel Calderón y Jorge Semmler, todos ellos coordinados por Richi Olalla.

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo D en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticas de las diferentes jornadas celebradas.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Máster cup 2019. Grupo C Primera jornada

Category:Sin categoría

El pasado domingo 27 de enero se ha celebrado la primera jornada de la Máster Cup, que en esta ocasión ha contado con 8 participantes, acompañados por 6 profesores coordinados por Richi Olalla.

Tras dar la bienvenida tanto a los padres y alumnos a la primera jornada de la master cup 2019, comenzamos con una breve presentación a los padres y alumnos de los profesores y Javier Ayuso, psicólogo de la escuela de tenis, que tuvo una breve charla con los padres para presentar el esfuerzo que desde la escuela de tenis estamos haciendo para reforzar la aparición de los valores positivos del deporte .

En esta jornada el objetivo ha sido dotar de autonomía a los alumnos para que se arbitrarán ellos solos los partidos, contando con la ayuda de profesores si era necesario.

Posteriormente el equipo de profesores explicamos a los alumnos como iba a ser la primera jornada de la master cup. El responsable Richi Olalla explicó a los padres como transcurría la jornada y alguna duda que tuvieran se explicó individuamente.

Los alumnos se van iniciando a la competición de forma fácil mediante el uso de ayudas al juego, como la pelota de menos presión de punto verde, la posibilidad de golpear al segundo bote, de parar, colocarse y pegar y por último la ayuda de los 10 segundos, todas ellas con el objetivo de facilitar el juego del niño y que los puntos fueran más largos. Son las mismas ayudas que utilizan en cda clase y que se van quitando a medida que los alumnos van adquiriendo habilidades nuevas.

Gonzalo realizando la ayuda de bote alto

La jornada se ha desarrollado disputando 3 torneos de los cuales dos fueron individuales a 7 puntos y un mini torneo de dobles a 5 puntos .Mientras que en la pista de entrenamiento se realizaban las siguientes actividades «buenos y malos» con todo tipo de ayudas

En los torneos individuales fueron ganadores Octavio Mira y Quique González .

Quique González, ganador de uno de los torneos


En el torneo de dobles los campeones fueron Nicolás Herrán y Enrique González respectivamente. Mientras que los finalistas fueron Andrés Pelegri y Lucas Fernández

Los valores quedan aquí reflejados:
Amistad : Octavio Mira
Esfuerzo : Nikos Rezignac
Humildad: Gonzalo Herrero
Diversión : Todos los alumnos que disfrutaron de la jornada y fueron premiados con el alanito de diversión.

Una vez terminada la jornada se ha repartido un pequeño detalle para los participantes y hemos agradecido a los padres el haber traido a los niños para disputar la jornada.

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo C en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticas de las diferentes jornadas celebradas.

Agradecemos también al Club de Tenis Chamrtín la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada y como no al equipo de porfesores compuesto por Carmen y Fernando Larrea, Jorge Semmler, Rafael Calderón, Alvaro Sunyer y Borja del Castillo.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Master Cup 2019. Grupo G primera jornada

Category:Sin categoría

El pasado domingo día 3 de febrero se ha celebrado la primera jornada de las cuatro que consta la fase regular del grupo G de la Master Cup. Trece animosas participantes nos han brindado una magnífica tarde de tenis asistidas por 5 profesores de la escuela todos ellos coordinados por el responsable de grupo Jorge Ruiz.

Esta jornada se ha centrado en continuar afinzando la autonomía de nuestras jugadoras en pista, insistiendo en los cuatro fundamentos bàsicos a la hora de jugar partidos :Sacar, jugar, cantar y contar.

La jornada se ha desarrollado en dos grupos, por un lado las cuatro jugadoras de más edad han disputado un round robin con partidos por tiempo y tanteo simple (1,2,3…) mientras que las otras nueve jugadoras han disputado tres cuadros eliminatorios con partidos a cinco puntos.

El torneo disputado en formato round robin ha sido ganado por Clara Berzosa pero manteniendo una fuerte lucha con Ollalla Prieto-Moreno.

Clara en el momento de ejecutar su saque alto
Olalla ejecutando su derecha muy concentrada

En el torneo en el que se han disputado tres cuadros eliminatorios, el primero tuvo como finalistas a Inés Hurault y Daniela del Castillo, siendo esta última la ganadora.

En los otros dos cuadros, repitieron como finalistas Inés Hurault y Carlota González de Linares venciendo esta última en ambas finales.

Carlota (izquierda) e Inés tras el partido.

Posteriormente, y como venimos haciendo desde el pasado año hemos procedido a la mención de aquellas jugadoras que a lo largo de la jornada han destacado por el desempeño de algunos de los valores que destacamos desde la escuela.
Para explicar todo lo referente al apartado de valores y como los vamos a enfocar desde las competiciones de la escuela, en esta primera jornada hemos contado con la presencia de Javier Ayuso, psicólogo de la escuela de tenis, que hablaba con los padres mientras los niños realizaban el calentamiento físico previo a la competición.

Javier colabora desde hace tiempo con la escuela de tenis , gestiona la sección de psicología de esta web llamada Psicotenis que puedes consultar en este enlace y ha publicado el “Libro azul para padres” que tenéis a vuestra disposición en el “Rincón del alumno” apartado documentación y en este enlace.

Jorge Ruiz responsable del grupo explicando los puntos concedidos por valores


Cada uno de los profesores a elegido a una jugadora siendo las mencionadas:

Fernando Larrea ha elegido a Teresa Berzosa por su esfuerzo, a Lucía González por su capacidad de superación y a Inés Hurault por su sentido de la amistad.
Alvaro Sunyer ha destacado a María Crespo por su esfuerzo mientras que Borja del Castillo y Miguel Gómez han mencionado respectivamente a Blanca Carbo y Carla Morejón por su capacidad de superación.

Una vez terminada la jornada se ha repartido un pequeño detalle para los participantes y hemos agradecido a los padres el haber traido a los niños para disputar la jornada.

Agradecemos también al Club de Tenis Chamartín la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada y como no al equipo de profesores compuesto por Borja del Castillo, Carmen Larrea, Fernando Larrea, Miguel Gómez y Alvaro Sunyer, todos ellos coordinados por Jorge Ruiz.

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo G en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticas de las diferentes jornadas celebradas.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Master Cup 2019. Grupo B Primera Jornada

Category:Sin categoría

El pasado sábado 26 de enero se ha celebrado la primera jornada de la Máster Cup del Grupo B, que en esta ocasión ha contado con 11 participantes, acompañados por un equipo de 9 profesores de la escuela de tenis.

Para esta primera jornada nos hemos planteado varios objetivos. El primero es iniciar a los alumnos en lo que supone una competición de tenis, para ello en las clases previas a la jornada hemos utilizado como referente el torneo más importante que se está celebrando como es el Open de Australia.

También era nuestro objetivo el explicar a los participantes y sus acompañantes los valores inherentes al deporte y que queremos reforzar que aparezcan a través del fenomenal complemento al aprendizaje que significa la Máster Cup, destacando de forma muy clara el esfuerzo a la hora de jugar los puntos, para ello ha sido necesario explicar tambien las ayudas técnicas que se aplican en este grupo (posibilidad de un segundo bote, el comodín y la ayuda de los 10 segundos) con el objetivo de que los puntos sean más largos y divertidos.

En un fin de semana donde Rafa Nadal tenía opción de conseguir el primer Gran Slam de la temporada en el Open de Australia, durante las clases del sábado hemos confeccionado una pancarta con distintas imágenes de Rafa que expresan los valores que queremos inculcar donde los pequeños podían expresar mensajes de apoyo que más tarde mandaríamos a Rafa a través de la cuenta de tweeter de la escuela.

Para explicar todo lo referente al apartado de valores y como los vamos a enfocar desde las competiciones de la escuela, en esta primera jornada hemos contado con la presencia de Javier Ayuso, psicólogo de la escuela de tenis, que hablaba con los padres mientras los niños realizaban el calentamiento físico previo a la competición. Javier colabora desde hace tiempo con la escuela de tenis , gestiona la sección de psicología de esta web llamada Psicotenis que puedes consultar en este enlace y ha publicado el «Libro azul para padres» que tenéis a vuestra disposición en el «Rincón del alumno» apartado documentación y en este enlace.

Terminado el calentamiento llega el momento de sortear el primer cuadro de torneo y comenzar a jugar. El empleo de ayudas al juego y bolas con menos presión hace posible ver puntos largos y llenos de emoción. En los partidos, hemos recordado a los participantes el mantra de la competición “sacar-jugar-cantar y contar” que tantas veces han escuchado en las pistas de entrenamiento.

David preparando su derecha
Alejo utilizando el comodín de bola alta
Pepe, uno de los protagonistas de la jornada preparando su derecha.

Tras el partido hay que dar el resultado de forma correcta, para ello el jugador que gana debe dar su nombre, el nombre de su oponente y fijarse que el resultado se apunta bien en el cuadro.

Y a por el siguiente partido o entrenamiento.

Ilan, otro jugador destacado de hoy, en acción

En la jornada hemos tenido tiempo de completar dos torneos. Ambos han sido ganados por Pepe Alonso, en uno ha jugado la final contra David García con un gran mérito por no estar a tope por problemas de salud pero no querer abandonar y en el segundo torneo ha quedado finalista Ilan Cano, jugador con un gran rendimiento en la jornada.

Llegamos al final de una jornada de hora y media de tenis sin parar y como siempre hay que sacar conclusiones de la jornada para saber como mejorar para la siguiente. En la siguiente quitaremos una ayuda de las existentes. El segundo bote ya no será válido.

¡Próximo reto, segundo bote antes de pegar fuera!

Llega para nosostros uno de los momentos más importantes que consiste en la entrega de medallas de alanitos por reiterada manifestación de los valores del deporte asociados a este nivel, respeto, diversión , esfuerzo y compañerismo y que muy a menudo supone una «victoria privada» y nosotros queremos reforzar, en esta ocasión entregados a:

  • Compañerismo: Diego Fernández
  • Respeto : Alex Pagola
  • Esfuerzo: Pepe Alonso, Ricardo Miró y David Pérez
Pepe Alonso, no sólo ha ganado los dos torneos sino que recibe un alanito al esfuerzo.

¡Bravo Alex, Ricardo, Diego y David por vuestros valores!

Una vez terminada la jornada se ha repartido el mismo premio para todos los participantes, independientemente de que hayan ganado o no, en este caso un «billete» de 500€ y un cocodrilo, típico del Open de Australia y hemos agradecido a los padres el haber traido a los niños para disputar la jornada.

Como incidencia cabe reseñar la falta de Ignacio García Castro y Eduardo puerto ambos por enfermedad y a los que deseamos una pronta recuperación. Tienen los puntos que la normativa le otorga.

Agradecemos también al Club de Tenis Chamartín la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada y, como no,  al equipo de profesores compuesto por Mª José, Ana, Carmen, Miguel, Fernando, Álvaro, Jorge e Iván, así como la presencia de Javier Ayuso psicólogo deportivo de la escuela.

Nos vemos el próximo sábado 16 de Febrero con un nuevo reto. Torneo de dobles y con sólo un bote.

A continuación el reparto de puntos de la jornada que incluye tanto los conseguidos en competición como los conseguidos por una especial demostración de los valores en la competición.

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo B en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticas de las diferentes jornadas celebradas.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Mini Cup 2019, Jornada 1 del Grupo A

Category:Sin categoría

El pasado sábado 26 de enero se ha celebrado la primera jornada de la Mini cup Grupo A, que en esta ocasión ha contado con 27 participantes, acompañados por un equipo de 9 profesores de la escuela de tenis.

Para esta primera jornada nos hemos planteado varios objetivos. El primero es iniciar a los más pequeños en lo que supone una competición de tenis y también explicar a los participantes y sus acompañantes los valores inherentes al deporte y que queremos reforzar que aparezcan a través del fenomenal complemento al aprendizaje que significa la Mini Cup.

En un fin de semana donde Rafa Nadal tenía opción de conseguir el primer Gran Slam de la temporada en el Open de Australia, durante las clases del sábado hemos confeccionado una pancarta con distintas imágenes de Rafa que expresan los valores que queremos inculcar donde los pequeños podían expresar mensajes de apoyo que más tarde mandaríamos a Rafa a través de la cuenta de Twitter de la escuela.

La Mini Cup es un complemento a la formación de nuestros alumnos más jóvenes y en esta primera jornada hemos querido dar unas pinceladas también a los padres sobre lo que significa el aprendizaje basado en el juego, que no es sino conocer el juego del tenis lo antes posible,  para que desde este conocimiento de que es el tenis y como se juega, los alumnos deseen aprender y practicar  más para jugar mejor.

Para explicar todo lo referente al apartado de valores y como los vamos a enfocar desde las competiciones de la escuela, en esta primera jornada hemos contado con la presencia de Javier Ayuso, psicólogo de la escuela de tenis, que hablaba con los padres mientras los niños realizaban el calentamiento físico previo a la competición. Javier colabora desde hace tiempo con la escuela de tenis , gestiona la sección de psicología de esta web llamada Psicotenis que puedes consultar en este enlace y ha publicado el «Libro azul para padres» que tenéis a vuestra disposición en el «Rincón del alumno» apartado documentación y en este enlace.

Terminado el calentamiento llega el momento de sortear el primer cuadro de torneo y comenzar a jugar. El empleo de bolas con menos presión y más tamaño hace posible ver puntos largos y llenos de emoción. En los partidos, hemos recordado a los participantes el mantra de la competición “sacar-jugar-cantar y contar” que tantas veces han escuchado en las pistas de entrenamiento.

Tras el final del partido y dar la mano a mi compañero de juego, toca dar el resultado y marchar a la pista de entrenamiento a la espera del siguiente partido. A medida que nos acercamos al final de cada torneo, duplicamos la pista de entrenamiento para que la participación del alumno sea máxima hasta el comienzo del segundo torneo.

El primer torneo ha contado con Adrián y Alejandro en la final, siendo el torneo para este último.

En el segundo torneo hemos contado con Nicolás y Carolina que sería la ganadora del Torneo.

El ritmo era trepidante y nos ha dado tiempo a terminar la primera ronda del tercer torneo. En ese momento nos hemos juntado en una pista para otorgar los premios de valores observados por el cuadro técnico y que en esta ocasión han quedado así:

  • Esfuerzo: Carolina de Palacio
  • Diversión: Javier Garaizabal e Iñigo Castañón
  • Compañerismo: Covadonga García y Felix Bruyele

Cada uno de ellos han sido merecedores de nuestra medalla con el Alanito correspondiente y los 5 puntos extra que supone para la clasificación.

Una vez terminada la jornada se ha repartido un pequeño detalle para los participantes y hemos agradecido a los padres el haber traido a los niños para disputar la jornada.

Agradecemos también al Club de Tenis Chamartín la cesión de las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo esta jornada y, como no,  al equipo de profesores compuesto por Mª José, Ana, Carmen, Miguel, Fernando, Álvaro, Jorge e Iván, así como la presencia de Javier Ayuso psicólogo deportivo de la escuela.

A continuación el reparto de puntos de la jornada que incluye tanto los conseguidos en competición como los conseguidos por una especial demostración de los valores de la competición.

Podéis realizar el seguimiento de este Grupo A en este enlace donde se actualizará la clasificación general del grupo así como las noticas de las diferentes jornadas celebradas.

Reparto de puntos de la jornada

Este es el reparto de puntos de la jornada.



Jugador/a Puntos


Nueva sesión de formación para el profesorado.

Category:Sin categoría

Cumpliendo con uno de los objetivos prioritarios de la Dirección de la escuela, el 12 de Enero ha tenido lugar una nueva sesión de formación para el profesorado de la escuela de Tenis.

En esta ocasión los temas a tratar han sido:

  • Evolución de las evaluaciones de nuestros alumnos.
  • Inminente comienzo de las competiciones de la escuela. Novedades
  • El fenómeno Bulling

El Director de la escuela de tenis Alberto Martínez ha realizado una presentación de las distintas competicones organizadas desde la escuela.

La Mini Cup, Máster Cup y Junior Cup son las competiciones utilizadas como complemento del aprendizaje del alumno desde Mini Tenis hasta Iniciación 3, nivel este en el que consideramos que el alumno es autónomo para jugar un partido de tenis en condiciones de reglamento, pista y pelotas normales.

Alberto Martínez presentando las novedades en competiciones de la escuela

No obstante, estamos orgullosos de que nuestros alumnos desde el nivel de Mini Tenis son capaces de jugar un partido de tenis con material y reglas adaptadas, protagonizando inolvidables jornadas de la Mini Cup.

Nuestros mini tenistas en una jornada de Mini Cup

Como novedad en esta temporada, ponemos en marcha la Challenge Cup que consiste en jornadas de competición por categorías destinada a preparar a nuestros alumnos para representar a los equipos federados del Club.

También hemos tratado el tema de las evaluaciones de los alumnos y la comunicación de los resultados de las mismas a través del SSA (Sistema de seguimiento de aprendizajes).

Alberto exponiendo los resultados de las evaluaciones de los alumnos.

Desde el área de psicología de la escuela, Javier Ayuso nos ha puesto al día de uno de los problemas mas comunes en estos momentos para la juventud. El bullyng. Cuanto más conozcamos sobre el tema, más podremos hacer a la hora de detectar y prevenir estas situaciones.

Javier Ayuso psicólogo de la escuela exponiendo sobre el Bullying


Javier colabora desde hace tiempo con la escuela de tenis , gestiona la sección de psicología de esta web llamada Psicotenis que puedes consultar en este enlace y ha publicado el “Libro azul para padres” que tenéis a vuestra disposición en el “Rincón del alumno” apartado documentación y en este enlace.

Con la premura de la hora de comienzo de las clases, hemos terminado la sesión para dirigirnos a las pistas. No queremos dejar pasar la oportunidad de agradecer el «madrugón» de los profesores para asistir a esta jornada de formación.